martes, 29 de noviembre de 2016

¿Que es la FE?


    Me resulta interesante como se ha malentendido el concepto de la palabra Fe muchos Escépticos  dicen:
 "La fe es creer a pesar de, o tal vez la Falta de Evidencia" 
(Richardws Darwin, ateo militante biologo Evolutivo) 

  Lo mas alarmante es que muchos creyente creen que esto es cierto en una conversación en Internet con un creyente sobre un tema bíblico, le pedí que probara que lo que decía era algo real su respuesta fue: " No tengo que probar solo tengo que tener fe en eso de eso se trata amigo, es la base del cristianismo nadie puede probar que Dios existe , tenemos que aceptarlo por fe, de eso se trata de tener fe de creer a pesar de no ver."

  Su respuesta me sorprendió ya que se parece mucho a lo que los escépticos dicen que la fe es creer sin pruebas, es por eso que me he animado a escribir un articulo dedicado a explicar que es la fe.

¿Que es Fe?  

     La Fe según la concordancia Strong dice lo siguiente:

" πίστις pístis; persuasión, credibilidad; moral. convicción (de verdad religiosa, o la veracidad de Dios o de un maestro religioso.), especifico. confianza en Cristo para salvación; abstracto. constancia en tal profesión; por extensión, el sistema de verdad religiosa (evangelio) en sí mismo: fe, fidelidad, fiel,  gracia. "  

(Palabra 4102 del la concordancia  en Griego Strong)

    Es Decir que la Fe es convicción, confianza, credibilidad etc...  Obviamente para tener convicción y/o confianza en o algo debemos tener pruebas para poner nuestra confianza en ello. Por ejemplo: Vas a ser operado del corazón y tienes una lista de médicos debes escoger cual te operara, ¿Cual escogerías? lo mas lógico y razonable sea que revises y preguntes a pacientes que han sido operado por estos doctores y en base sus respuestas decidir quien sera quien te opere.

¿Que nos dice la biblia?

 La Biblia parecer ser bastante clara al definir lo que es FE:

"Ahora bien, Es la fe la CERTEZA de lo que espera, la CONVICCIÓN  de lo que no se ve"
(Hebreos 11:1;  Énfasis añadido) 

  Tenemos claro que la Fe es certeza, convicción etc.. Como el ejemplo anterior del medico no sabemos si este medico hará bien la operación, a lo sumo podemos llegar a tener esa convicción en base lo que ya sabemos de este medico como su experiencia, conocimiento etc. Pero jamas podemos asegurar a un 100% que la opera sera un existo sin embargo en base a la reputación de ese doctor aun sin saber los resultado de lo que pasara en el quirofano, sabemos que existe una alta probabilidad de que salga todo bien. 

  Exactamente es lo mismo que vemos al continuar el capitulo 11 de Hebreos vemos un grupo de personas que por fe hicieron algunas cosas, lo curioso es que cada uno de estos personas tenían algo en común todos estaban seguro y tenían pruebas de la existencia y grandeza de Dios. 

Ejemplos 

Por la FE Abraham, a pesar de su edad avanzada y de que Sara misma era estéril, recibió fuerzas para tener hijos, porque considero fiel al que le había hecho la promesa (Hechos 11:11) 

  La mayoría de los cristianos conocemos la historia de Abraham, es interesante que Dios hablo directamente con el por lo que tenia pruebas de que el existía así que en base a eso decidió confiar en Dios.

"Por la FE Abraham, había recibido las promesas fue puesto a prueba y ofreció a Isaac, su único hijo, a pesar de que Dios le había dicho: "Tu descendencia se establecerá por medio de Isaac."". (Hebreos 11:17-18) 

  Esta parte de la vida de Abraham es considerada una de las demostraciones de fe mas grandes descrita en la Biblia, de igual manera Abraham ya tenia certeza del poder de Dios, de su existencia y de su fidelidad puesto a que el mismo le dio a Isaac cuando Sara aun era estéril así que Abraham confiaba en que Dios no rompería su promesa: "Tu descendencia se establecerá por medio de Isaac." Por tal motivo no es difícil pensar que Abraham se imagino que Isaac podría resucitar luego morir. 

" Por la FE el pueblo cruzo el mar rojo como tierra seca; pero cuando los Egipcios intentaron cruzarlo, se ahogaron" (Hebreos 11:29)

   La Historia de la Moisés descrita en el Éxodo, sobre el pueblo que Dios liberto de Egipto. Moisés también sabia como era el poder de Dios sobre las cosas naturales había visto como Dios envió plagas a Egipto así que tuvo fe para Cruzar el mar rojo. Lo interesante de esta historia es que el pueblo también había visto todo el poder de Dios sin embargo decidieron apartarse de el, lo que nos dice que hay personas que aun viendo y teniendo pruebas de la existencia, poder y fidelidad de Dios, pueden decidir simplemente no creer que el existe o ser capaces de no poner su confianza en el.

En conclusion: la FE  no es creer por falta de evidencia, si no mas bien es confiar en Dios en base a lo que el ha hecho, lo asombroso de la Fe en Dios es que a diferencia del medico del ejemplo anterior el cual no sabemos si hará su operación bien, en Dios podemos estar el 100% seguros de que cumplirá sus promesas. 


viernes, 18 de noviembre de 2016

¿La Biblia se contradice?


     La Biblia es quizás el libro mas trascendental de la historia, siendo el libro principal de los Cristianos y todas las religiones creyentes en el Dios Abrahanico, sin embargo muchas otras religiones o ecepticos han cuestionado la veracidad de la Biblia una de las formas en la que lo hacen es alegando que esta esta llena de contradicciones a lo largo y ancho de su escritura.

  Esto parece ser un gran problema para el cristiano, si la Biblia se contradice entonces ¿como confiar en ella? es casi un disparo en la frente a la fe cristiana.


    ¿Es cierto que se contradice?. Hay personas que se dedicaron hacer un lista llamada las 101 contradicciones de la biblia si quieres leerlas haz click  aquí .

    Lo primero que debemos saber es que es un contradicción, muchas personas piensan que una contradicción es relatar dos eventos del mismo tema pero de con diferentes formas. Ejemplo: Un joven les dice a su amigo: Mi padre tiene un Auto color negro, a la siguiente semana le comenta a ese mismo amigo: mi padre tiene un auto color blanco. Parece ser contradictorio ¿cierto?, sin embargo este joven le explica la situación a su amigo y le dice: Mi padre no le gusta el negro así que decidió pintar el auto de blanco. Ya no es tan contradictorio como parecía.

Entonces...

¿Que es una contradicción?

   Una contradicción es cuando algo es y la vez no es en el mismo tiempo y el mismo sentido.
Por ejemplo: en el caso anterior parece una contradicción pensar que un auto es negro y a la vez blanco; esto hablando en el sentido, pero cuando nos explican la situación en el tiempo nos damos cuenta que dejo de ser una contradicción puesto a que en un periodo de tiempo el auto fue pintado. Es curioso pero la gran mayoría de las supuestas contradicciones bíblicas terminan siendo contradicciones en el mismo tiempo o en el mismo sentido pero jamas en ambos a la vez por lo que no son contradicciones.

   Tomemos como ejemplo la primera contradicción de la lista de las 101 contradicciones de Biblia:

¿Quien incito a David a contar los hombres aptos para la guerra de Israel? 

1) Dios lo hizo (2 Samuel 21:1)
2) Satanás lo hizo ( 1 Crónicas 21:1)

¿Es una contradicción?.  La respuesta en NO! obviamente parecer serlo pero cualquiera que lee estos versículos y la historia en su contexto podría decir que Dios incito a David pero en el proceso uso a satanás, no es una idea descabellada si lo analizamos bien la autoridad de Dios esta por encima de la satanás e incluso se narra dentro de la Biblia diferentes ocasiones en la que Dios utiliza a satanás un ejemplo es el de Job, Dios probo a Job pero satanás fue su instrumento.

   Muchos se preguntaran ¿porque la Biblia no es clara y especifica?

Es cierto que la biblia no narra detalladamente todas sus historias, pero eso no le quita el hecho de ser certera, hay que entender que si bien la Biblia es inspiración de Dios, fue escrita por hombres cada uno de ellos con un estilo de escritura diferente y muchos de ellos narraban lo que habían presenciado por lo que es de esperar que se encuentren algunas observaciones diferentes de un mismo hecho, eso no quiere decir que exista una contradicción solo que existen un estilo y una observación diferente de los hechos. También debemos tomar en cuenta que el papel en ese entonces era un producto limitado por lo que el escritor debía ser cuidadoso en lo que escribía tomando lo mas importante y obviando lo mas irrelevante es por eso que no vemos un escritura estrictamente detallada.

  ¿Que hacer con las contradicciones y como contestarlas?

   Hay que saber que aquel que dice que la biblia se contradice debe ser quien pruebe que su afirmación es cierta, es decir debe desmotar que se contradice en el mismo tiempo y mismo sentido, por lo otro lado estas supuestas contradicciones se pueden responder encontrado la armonía entre los textos tomando en cuenta contexto histórico, tiempo, estilo de escritura del autor etc...

  Es interesante ver que lo que mucho reclaman como contradicciones son solo algunas diferencias del entre distintos textos y no contradicciones.







jueves, 10 de noviembre de 2016

El "Dios de los huecos". ¿Es Dios un relleno para lo que la ciencia no puede explicar?

 


   
    Seguramente haz oído hablar sobre el hecho de que las antiguas civilizaciones o tribu poseían diferentes dioses relacionados con la naturaleza por ejemplo la cultura Azteca tenia a Tláloc dios de la lluvia, los Mayas también tenían a Chac que también era el dios de la lluvia. Hoy en día es muy minina la población que cree en los dioses de la lluvia o del sol o cualquier dios relacionado con la naturaleza. Este hecho es debido a que la mayoría de esas tribu crearon esos dioses por el desconociendo sobre el funcionamiento de la naturaleza. Hoy en día sabemos porque hay lluvia y el proceso para que esta se pueda llevar a cabo por lo que la idea de un dios de la lluvia simplemente quedaría descartada.

   En base a esto muchos ateos han argumentado que a medida que la ciencia va explicando como funciona la naturaleza y el universo va descartando la idea de que Dios existe, lo que se le conoce como el "Dios de los huecos" es decir Dios solo es necesario para explicar las cosas que la ciencia aun no ha podido dar explicación pero cada vez que la ciencia explique algo nuevo Dios va dejando de ser necesario.

   Bajo esta lógica los ateos piensan que si podemos explicar como se comporta el universo y la naturaleza sin necesidad de Dios, entonces Dios no Existe.

  Argumentar sobre esta base es hacer algo llamado error categorial

  El profesor de matemáticas de la universidad de Oxford de Inglarerra, John Lennox en una entrevista se le pregunto:

¿es tu Dios es un Dios de los huecos?

A lo que Lennox respondió:
" Absolutamente no. Y me le alegra que me hagas esta pregunta porque como científico, los temidos "huecos"son algo de lo que estamos muy cocientes, así que el primer punto a dejar claro aquí es este: Que no es las proporciones de la naturaleza que no comprendemos donde encuentro a Dios.
Es en las partes que sí comprendemos. Miro al universo al mero hecho de que sea matemáticamente descriptible, esos no son huecos, eso es un hecho que subyace en la base de todas las ciencias."

    Un ejemplo de lo que Lennox respondió son los argumentos ya dados en este blog para la existencia de Dios, vemos que estos argumentos no se basan en rellenar espacios que la ciencia no explica, si no en el hecho de lo que conocemos de la ciencia que nos lleva a pensar que Dios existe. 

  Por ejemplo:

  El Argumento cosmologico del kalam nos dice: 

 1. Todo lo que comienza a existir tiene una causa de su existencia
 2. El universo comenzó a existir 
 Conclusión: el universo tiene una causa 

  Podemos observar y probar cada una de las premisas son ciertas; si las premisas son ciertas la conclusion es cierta, en el argumento de kalam Dios esta implicado en un contexto de un argumento filosófico, no de un argumento científico, no se esta haciendo ciencia teista, lo que se hace es tomar las evidencias científicas para formular un argumento filosófico sobre la existencia de Dios. 

Continua Lennox:     
"Y eso para mí es una pieza de evidencia abrumadora. Para ser más precisos, cuando Isaac Newton descubrió su ley de la gravedad, no dijo: ¡Maravilloso! Ahora sé cómo funciona, así que no necesito Dios.
Ya rellene el hueco ¿porqué no dijo eso? Porque Dios para el no era una explicación ALTERNATIVA a la ciencia. 
Creo que Richard Darkins y muchos de los nuevos ateos cometen un error muy básico y muy tonto. Al confundir "mecanismo" con  "agente". Y así mientras el estudio de los mecanismos aumenta, creen que la necesidad de un agente disminuye. Es como decir que porque comprendes la leyes de la combustión interna, no necesitas creer en la existencia de Henry Ford. Es tan tonto como eso"

  En conclusion: El hecho de que podamos explicar el mecanismo de un fenómeno no es lo mismo que explicar la fuente o el porque ocurre dicho fenómeno.

   Así que no creemos que Dios existe porque desconozcamos alguna explicación científica para algún evento natural. Creemos en Dios porque la evidencia que conocemos sobre el funcionamiento de la naturaleza apunta a un Dios creador.