Comencemos con un poco de historia
La navidad como la conocemos hoy empezó a celebrarse aproximadamente dos siglos después del nacimiento de Jesús, pero en la antigüedad ya habían celebraciones para estas fechas, celebraciones que nada tenían que ver con el cristianismo ni con Jesús. La primera celebracion en torno a estas fechas se conocían como Satunalia, una celebración oriunda de Roma en la cual se realizaba un festival que representaba el solsticio de inverno y honraban a el dios sol.
La navidad como la conocemos hoy, celebración del nacimiento de Jesús, tuvo su origen entre los siglos III y IV, la idea para establecer la navidad el 25 de diciembre, surgió del Papa Julio I en 350, Pero fue decretado 4 años mas tarde por el Papa Liberio.
El escogimiento del 25 de diciembre como celebración de la navidad tuvo como objetivo imponer la religión cristiana sobre los tradicionales y cultos paganos de los Romanos.
Ahora, ¿Puede un Cristiano celebrar navidad?
Depende.Hay personas que piensan que celebrar una festividad que no menciona en la Biblia es innecesaria, tomando en cuenta que no se sabe con exactitud la fecha en que nació Jesús. Eso sin contar con las tradiciones, símbolos y costumbres, que muchos prefieren simplemente no compartir porque a su modo ver no es algo Cristiano.
La realidad es que celebrar el nacimiento de Jesús no tiene repercusión alguna sobre tu vida cristiana se haga el 25 de diciembre o cualquier otra fecha.
Por lo que la pregunta que debes hacerte de manera personal es ¿cual es el deseo de tu corazón?, ¿te condena tu corazón si celebras navidad? si piensas que es pecado ( porque tu corazón así lo ha creído) entonces es pecado para ti y deberías abstenerte de hacerlo sin juzgar a quienes piensen que no.
La carta a los Romanos lo coloca de forma muy sencilla:
"Si haces algo que crees esta mal, pecas."
(Romanos 14:23)
¿Que pasa si pienso que no esta mal?. si entiendes que no esta mal, respeta a quién no lo considera de esa misma forma:
"Tal vez creas que no hay nada malo en lo que haces, pero mantelo en tu y Dios"
(Romanos 14:22)
Recordemos que lo mas importante no es nacimiento de Jesús sino aquello que vino hacer morir para salvación de los pecados, por lo que la mayor celebración no esta en su nacimiento acá en la tierra, sino en el nacimiento en el corazón de cada persona.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comenta que te pareció este tema, Sígueme para que puedas ver mas contenido así. Dios les bendiga