viernes, 26 de junio de 2020

El dolor y el maltrato animal

 




  El problema del dolor animal es una variante del problema del mal, cuando observamos un documental sobre la naturaleza y vemos la típica escena del león matando a la cebra, nos damos cuenta de lo cruel que es la naturaleza, a muchos se le viene la pregunta ¿porque Dios permite el dolor animal?. 

   
    Existen diversas explicaciones para resolver esta pregunta, acá daremos la que consideramos ser la mejor explicación, sin menospreciar las las otras explicaciones. Para resolver esta pregunta debemos analizar lo que la pregunta implica, para ello debemos preguntarnos ¿Que es realmente el dolor animal?, ¿como experimental los animales el dolor?. Muchas personas tienden a pensar que los animales sienten dolor en el mismo nivel que los humanos, sin embargo hasta ahora la evidencia científica no ha demostrado que esto sea del todo cierto, al parecer los animales sienten dolor, pero no son conscientes de estar sufriendo, el dolor de animales es un mecanismo que tienen para evitar ser heridos.

  Desde luego y como dije al principio es la explicación que consideramos mas aceptable, pero no debemos olvidar que el tema del dolor animal aun esta muy incompleto y que esta postura podría ser demostrablemente falsa.

 
    Si la postura que sostenemos es correcta y los animales no son consientes de estar sufriendo ¿Es irrelevante el maltrato animal?. La respuesta directa es no.

     Aun que sabemos que el sufrimiento animal es la naturaleza es cruel, pero cuando por ejemplo un león mata a una cebra este no esta siendo malo, simplemente esta haciendo lo que su naturaleza es un león no hay una implicación moral en este hecho, la naturaleza es moralmente neutra, una cebra no tiene mas derecho a la vida, que el que tiene un león de alimentarse. Pero seres humanos somos entes morales, y el infringir dolor animal injustificado es moralmente prohibido por Dios. 

   La Biblia nos enseña que Dios nos ha hecho mayordomos de la tierra para que la cuidemos, hacer un uso irresponsable de la naturaleza incluyendo los animales va en contra de lo que Dios nos ha entregado. 


  Así lo expone el libro de Proverbios:

 "Los buenos saben que hasta los animales sufren, pero los malvados de nadie tienen compasión."
(Proverbios 12:10) TLA.
   

lunes, 15 de junio de 2020

La importancia de leer la Biblia en su contexto

  



La Biblia es el conjunto de libros donde se basa todo lo principios de la vida cristiana, muchos lo consideran el manual de vida, sin embargo muchos detractores del cristianismo buscan versículos que resultan incómodos de leer y que a simple vista parecen sacados de una obra macabra. Desde luego que muchos de estos versículos están sacado del contexto en que fueron escritos, y aunque muchos piensan que alegar al contexto es solo una excusa para evadir que la Biblia tenga versículos incómodos, la verdad es que el contexto es importante para entender realmente a que se refiere. Recuerdo una frase dicha por el reverendo alegría en la serie animada los Simpson.

       "¿Te has puesto a leer esto con calma?. Técnicamente es pecado ir al baño" 
Reverendo alegría persona de ficción de la serie los Simpson. 


     Lo cierto es que la Biblia cuando es leída fuera del contexto puede decir lo que el lector quiera. 

 ¿Que es el contexto?.

  El contexto es todo aquello que se produce al rededor de un hecho, en otras palabras el contexto es todas aquellas situaciones relacionadas con el versiculo que se esta leyendo. Existen 3 tipos importantes de contextos

  • El contexto local: Se refiere al versiculo en sí mismo

  ¿Quién lo dijo?

  ¿Porqué lo dijo?

  ¿A quién se lo dijo?

  ¿De que estaban hablando?
  •    El contexto Histórico: Se refiere al momento y acontecimientos históricos del versiculo.

    ¿Qué sucedía en el momento del hecho o conversación?
          ¿Cuales eran las costumbres de la época, del lugar y/o de las personas?

           
  •   El contexto global Bíblico:  Se refiere a que dice el resto de la Biblia respecto al versiculo. 

       ¿ Qué dice otros versículos respecto al tema? 

        ¿Qué dicen los versículos anteriores y posteriores a este?.


      Los géneros literarios y figuras literarias son otro punto de vital importancia al leer la Biblia, no podemos leer una narrativa historia al igual que una metáfora.

  Por eso es importante identificar que tipo de género literario estoy leyendo.

  Acá varios ejemplos de géneros y figuras literarias utilizados en la Biblia.

 Género narrativo: Es la presentación de hechos que ocurrieron en un momento determinado. Un ejemplo Bíblico son los evangelios.

Género lírico: El autor transmite sentimientos, emociones u emociones hacia una persona u objeto de inspiración, muchas veces en forma de poemas. Los salmos son ejemplo claro ello.

 Género Épico: Es una historia de ficción, donde el autor relata sobre algunas situaciones particulares, eventualidades, Aveces los personajes tiene conversaciones entre sí. Ejemplo las parábolas de Jesús.     

        
  Algunos ejemplos de versículos sacados del contexto:

  1 de Pedro 2:18 :"A los esclavos y a las esclavas les mando que obedezcan a sus amos y que los respeten. Pero no sólo a los que son buenos y comprensivos, sino también a los que son malos" (TLA)

  Este versiculo por si mismo y aislado parece aprobar la esclavitud, y ser sumisos ante esta práctica, pero al entrar en contexto nos damos cuenta de que la esclavitud de la que habla en el contexto histórico no es en lo absoluto parecida a la del contexto actual. El sistema de esclavitud de la época consistía en el hecho de que si una persona adquiría una deuda o entraba en una situación donde no podría pagar, este podía pagar su deuda con su servicio, una especie de acuerdo que se cumplía hasta que se saldaba la deuda. Incluyendo leyes que protegían a esclavo de malos tratos y abusos.          

1 Timoteo 2:11-13: "Quiero que las mujeres aprendan en silencio lo que se les enseñe, y que sean obedientes . Y no permito que las mujeres enseñen en las reuniones de la iglesia, ni que les den órdenes a los hombres.  Porque Dios creó primero a Adán, y después a Eva." (TLA)

   
En esta ocasión se presenta el versiculo aludiendo a que la Biblia es machista, sin embargo una lectura por lo largo de la escritura nos damos cuenta que la Biblia le da valor a la mujer. Un ejemplo lo encontramos en Efesios 5:25-33, donde la Biblia manda a los esposos amar a sus esposas como Cristo amo a la iglesia.        

Salmo 137:9  ¡Dios ha de bendecir a los que agarren a tus hijos y los estrelle contra los muros!. (TLA)     

Este sin duda es unos de los versículos mas escandaloso de la Biblia, sin embargo ubicándonos en el contexto tenemos que leer todo el salmo 137:9.  Para empezar tenemos que el autor del salmo estaba cautivo en Babilonia, los habitantes de este pueblo le habían hecho mucho daño al pueblo de Dios (Israel), el autor indignado por lo que estaban viviendo los israelitas  le dice a Dios que se recuerde de lo que hicieron a su pueblo y éste procede a decirle al Dios que se recuerde de lo que le hicieron a su pueblo, al final advierte que Babilonia tendrá mas sufrimiento de que ellos provocaron a Israel.

   Así el versiculo no dice que Dios bendecirá a quienes estrellen bebés contra los muros, sino que advierte lo que pasara a Babilonia por esclavizar y hacer sufrir al pueblo de Israel.       


 Es importante leer la Biblia dentro del contexto, de esa manera podemos entender que es lo que Dios no quiere decir.


















lunes, 18 de mayo de 2020

El Absurdo de la vida sin Dios

         



   En un articulo pasado habíamos hablado sobre 5 cosas que pasarían si Dios no existe. En este articulo abordaremos de forma mas detallada,  ¿qué pasa si Dios no existe?. 

    Blaise Pascal Matemático,  físico y filosofo francés,  reflexionaba sobre esto: 

"¡Qué quimera es el hombre, qué novedad, qué monstruo, qué caos, qué objeto de contradicción, qué prodigio! Juez de todas las cosas, pero una tierra imbécil gusano; depositario de la verdad, pero una cloaca de incertidumbre y error; orgullo y basura de el universo. ¿Quién resolverá este enredo?".

   
En realidad así es el mundo, un lugar hostil, cruel y despiadado, todos al final tenemos el mismo destino morir, desperecer para siempre, parece que la vida no tiene propósito alguno mas que estar pasar un momento insignificante en la historia de este universo, algunas personas tratan de conseguirle el sentido a la vida en la felicidad, pero toda felicidad en este mundo es pasajera y sin trascendencia alguna, lo que te hará feliz hoy, una vez conseguido ya no produce felicidad y caminaras otro rumbo como buscando atrapar el viento, deambulando por la vida en busca de una ilusión. Lejos de ser felices nos iremos volviendo egoístas ambiciosos, con cada logro, cada meta cumplida, la insatisfacción se apoderara de tus pensamientos hasta el punto de querer cada día mas de lo que tienes, pues, nada parece saciar ese estándar de felicidad. Pero aun y habiéndolo conseguido todo un día tendrá que enfrentar el desagradable destino de encontrarse frente a la muerte, y muy seguramente si se le permitiera cambiar algo de lo que tiene por un poco mas de vida, lo haría sin pensarlo mucho. Nada de esto tiene sentido, y en este caso estoy describiendo la vida de alguien cuyo contexto de vida le permitió lograr alcanzar cada meta, muchas personas no cuentan con la misma suerte y sus vidas son bastante tristes, los grandes oprimen a los pequeños, creo que en un mundo sin Dios, simpatizaría con el suicida si el propósito de esta vida es ser feliz, y ese propósito se ve mutilado que mejor que parar el sufrimiento para siempre. Muchos dirían eso es de cobardes, pero no es menos cobardía que aquellos que huyen si se enfrentan a un tiroteo, al final tarde o temprano todos irán morir sin esperanza alguna.

     ¿Valdrá la pena el sufrimiento de este mundo?. Desde luego que no, nada vale la pena. 
 
    Algunos piensan en dejar un legado como propósito de vida pero si cada persona individual deja de existir cuando muere, ¿qué significado último se le puede dar a su vida? ¿Realmente importa si alguna vez existió? Su vida puede ser importante en relación con ciertos otros eventos, pero ¿cuál es el significado final de ninguno de esos eventos? Si todos los eventos no tienen sentido, entonces, ¿cuál puede ser el significado final de influenciar a alguno de ellos? En definitiva, no hace diferencia.

   Incluso pensando en muy a largo plazo el universo en algún momento dejara de albergar vida, y todo lo que hicimos y haremos sera en vano.

   ¡Pero Dios existe!.

   
Esto cambia todo, pues si Dios existe la vida no termina en la muerte, y tiempo que pasaremos acá sera nada en comparación con la eternidad con Dios, la vida cobra sentido, nuestra felicidad ya no sera la meta, nuestro sufrimiento tendrá sentido pensando sabiendo que vivimos gozosos por toda una eternidad.

   ¡La vida sin Dios es un absurdo, pero afortunadamente Dios existe! 


      

sábado, 18 de abril de 2020

¡Útimos tiempos!



 El 2020 esta siendo un año bastante particular donde han ocurrido una diversidad de cosas  muy "interesantes" acá una lista de los diferentes acontecimientos:

  •  Rumores de una tercera guerra mundial.
  •  Incendios forestales en Australia.
  •  El surgimiento de una pandemia que ha dejado cientos de muertos y millones de personas en confinamiento. 
  • Sonidos en el cielo similares a los de una trompeta. 
  • Erupciones volcánicas.
  • Terremotos movimientos sísmicos en diferentes partes del mundo.
  • Incendios en Chernobyl que hacen aumentar la radiación en el lugar.
    Son solo algunos de los acontecimientos mas destacados han ocurrido durante este 2020.

     Para muchos estos acontecimientos son señales del fin de los tiempos, de que la segunda venida de Cristo esta cerca. En esta entrada no trataremos con la veracidad y la relación de estos acontecimientos con el fin de los tiempos. Lo que trataremos hoy es sobre como debemos comportarnos ante esas situaciones ¿que se nos demanda como cristianos?.


    Ciertamente para muchos hablar del fin de los tiempos llega a ser aterrorizarte y perturbador, a los discípulos parece que también estaban interesado en estos temas ellos preguntaron:

     "Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: DINOS, ¿CUANDO SERÁN ESTAS COSAS, Y QUE SEÑALES HABRÁ DE TU VENIDA? (Mateo 24:9). "

  Jesús responde con una lista larga de acontecimientos que ocurrirán, muchos de ellos bastante perturbadores e inquietantes. Sin embargo el mismo Jesús nos indica que es lo que debemos hacer de manera lustrada en el capitulo 25:1-13 de Mateo mediante la popular parábola de las diez vírgenes.

"Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. "
    (Mateo 25-13).

  Así esta parábola y estas ultimas palabras, lo que se nos indica es debemos vivir preparados siempre para cuando esto ocurra, pero vivir preparado para esto no significa vivir de manera paranoica  es vivir confiados en que algún día el Señor vendrá por nosotros.

   También hay que recordar que lo que nos dice Pedro:

"No es que Dios sea lento para cumplir su promesa, como algunos piensan. Lo que pasa es que Dios tiene paciencia con ustedes, porque él no quiere que nadie muera, sino que todos vuelvan a obedecerle. "
(2 Pedro 3:9).

   La verdad es  que no sabemos cuando ocurrirá la segunda venida de Jesús, pero debemos vivir cada dia como si fuese si ese día el que Él vendrá.  




lunes, 16 de marzo de 2020

Pandemia (COVID-19) ¿Es la prevención falta de fe?



     El coronavirus la enfermedad que empezó a finales del 2019 en China hoy se ha extendido por todo el mundo y ha afectado a la fecha de hoy a mas 169 mil personas, dejando a su paso mas de 6500 muertos, siendo los países mas afectados China, Italia e Iran, lo que ha obligado a la OMS a declarar el día 11/03/2020 que el corona-virus pasa hacer una pandemia.

   Los gobiernos, organizaciones y empresas,  han tomados medidas para evitar la propagación del virus, la iglesia también se ha visto en la necesidad de tomar sus precauciones, entre las medidas esta la suspensión de congregaciones. Debido a esto muchos han cuestionado estas medidas alegando que es falta de fe mientras que otros dicen estas medidas son prueba de que en realidad la fe no sirve de mucho alegando que es un triunfo de la ciencia.     

     ¿Es la precaución falta de Fe?

       Numerosos versículos bíblicos afirman que se creemos y tenemos fe, podemos ser sanado de enfermedades, de no temer, un ejemplo de ello es el Salmo 91:        

   "Sólo él puede librarnos de los PELIGROS OCULTOS y de ENFERMEDADES MORTALES; sólo bajo su protección podemos vivir tranquilos,pues nunca deja de cuidarnos." (Salmo 91:3-4 TLA).


   Sabiendo que la Biblia es clara en cuanto a que Dios nos protegerá, ¿porque entonces debemos tomar precauciones ante esta pandemia?.  La precaución también es un mandato bíblico:

      "Prever el peligro y evitarlo es actuar con inteligencia; hay que ser muy tonto para no preverlo ni evitarlo."

(Proverbios 27:12 TLA) 

     La precaución no es falta de fe, es un acto de responsabilidad social ante la situación que nuestro planeta esta pasando a fin de evitar la propagación del virus. 


    ¿Se confía mas en la ciencia que en Dios? 

    Por alguna razón muchos alegan que la prevención es falta de fe y por ende la fe no funciona, por lo que en consecuencia la ciencia ha demostrado ser mas confiable. Esta aseveración realmente es parte de quienes creen que existe una "guerra" de la ciencia vs la fe, la realidad es Dios ha dado sabiduría al ser humano para manejar por medio de la ciencia situaciones como las actuales. 

     ¿Que debemos hacer?

  1.  Seguir las instrucciones indicadas por la OMS y por las autoridades nacionales para evitar la propagación del virus.
  2.  No difundir información no verificada por las fuentes confiables.
  3. Como Cristianos debemos prestar de nuestra ayuda a quienes así lo requieran, tomando en cuenta las medidas de prevención.



   
   

  








domingo, 8 de marzo de 2020

Contestando 7 preguntas de ateos


















     

En este articulo respondemos 7 preguntas formulada por ateos para atacar al cristianismo:

      1)  ¿Es justo o racional por parte de Dios ocultarse a sí mismo de modo que sólo pueda ser conocido por fe, y aparte de eso insistir en que cada ser humano le encuentre escogiendo una única religión correcta entre ciento de religiones incompatibles?.


    Es tentador pensar que si Dios quiere que todos sepamos que el existe se mostraría, la razón es que Dios no solo quiere que sepamos que elexiste, el quiere algo mas y es tener una relación con nosotros y glorificarsea través de esta.  Si Dios hiciese su existencia incuestionablesimplemente la gran mayoría de las personas no sería capaz de amarlo y muchosde seguro lo amarían solo por llegar al cielo o porque de alguna manera letemerá a Dios, y esto no es lo que Dios busca.

    La realidad es que Dios no creo las religiones, las religiones fueron creadas por el hombre en su afán de conocer a Dios, así que eso de que Dios escogió una religión correcta no es un aseveración verdadera.

    2) ¿Por qué Dios no creó los seres humanos de tal manera que libremente deseen hacer el bien, eliminando así la necesidad de crear un infierno para atormentar eternamente a los impíos? (Si la idea le parece imposible o contradictoria, acaso no es esta la situación que se da en el cielo?)

   
     No se puede ser libre de escoger cuando solo hay una opción, seria algo contradictorio, si quieres leer mas sobre ¿porque Dios permite el mal? puedes leer este articulo. 

    La segunda es el tipo de pregunta donde hay libertad especulativa, por lo que puede existir mas de una respuesta posible. Me inclino a pensar dada la majestuosidad de estar en plenitud en la presencia de Cristo la libertad de poder ir en su contra sera eliminada. 

    3)  Si usted tuviera el poder de ayudar a todas las personas que sufren o que pasan momentos de grave necesidad, ¿estaría dispuesto a hacerlo? De ser así, ¿por qué Dios no lo hace?.

   ¿Como saben que Dios no lo hace?. Hay miles de testimonios de personas que aseguran que Dios les ha ayudado en sus sufrimientos.

  4)  Si un ateo o atea vive una vida decente y moral, ¿porqué un Dios amoroso y compasivo se preocupa de si cree en Él/Ella/Eso?

      Por que Dios no solo quiere vivíamos una decente y moral,  nadie sera salvo por obra para que nadie se glorié. ¿Como sabe un ateo que es bueno y que es malo?.

  

  5)  Ya que el mundo antiguo era abundante en cuentos de Dioses-Salvadores resucitados que supuesta-mente habían vuelto de la muerte para salvar la humanidad, ¿por qué el mito de Jesús es más verdadero que los otros?

     Existe suficiente evidencia sobre la vida, muerte y resurrección de Jesús a diferencia de otros cuentos antiguos. 

  6) Según la biblia el universo tiene de de 6 a 10 mil años. ¿Como puede ser cierto si la ciencia ha demostrado que tiene aproximadamente 13 años?

   La biblia no menciona la edad del universo, muchos consideran que el Génesis 1 es descrito de manera literal y otros de manera simbólica. 

   Dada la evidencia,  en este blog se considera que el Génesis es descrito de manera simbólica.

  Cabe destacar que este tipo de preguntan no afecta la veracidad del cristianismo ni la existencia de Dios.


  7) Si Dios es omnisciente y todo lo sabe ¿Porque necesita ponernos a prueba como a Job? 


    El libre albedrío no tiene que ver con Dios si no con nosotros, el hecho de que Dios sepa lo que sucederá no significa que Dios provoque esa situación. Las pruebas para los cristianos sirven para mejorar nuestro carácter y ser lo mas parecido a Jesús.